Siempre me gustó escribir historias;
De las historias se aprende
Las historias nos inspiran
Y nos conducen por caminos
Y lo mejor de todo es que la historia ni siquiera se da cuenta de lo que causa
A excepción de la mía.
De tiempo en tiempo
Y de tropezón en tropezón
He descubierto mis errores
Y viendo al cielo he entendido que no es por mi sabiduría ni mi inteligencia
Sino por la ciencia de lo que tú llamas salvación
Cada día y cada noche me detengo
Sigo y me detengo
Me estrelló y me detengo
Lloro y me detengo
Rio y me detengo
Porque al detenerme
Aún en estado de inconsciencia
Me produce calma
Y aún en medio de la oscuridad
Puedo ver la incertidumbre causada por el desaliento y la impotencia ante mis propios errores
Me cuesta entenderme
Y entre la matemática discreta de mis pensamientos, sentimientos, poesías y canciones
Me pierdo
Y es necesario perderme
Para encontrarme
Entre la nada
Para saber que necesito el todo
El vacío
Para saber qué significa la inmensidad del ser pleno
Pero cuándo lo sabré
Por muy vacío que logre estar
Por muy vano que pueda ser
Porque aunque el espacio del vacío sea profundo
No habrá más satisfacción
Aunque algunos dicen que cuánto más profundo el fondo que se toca
Más feliz te sientes cuando sales de ahí
El mismo Jesús decía, al que mucho se le perdona mucho ama.
Tal vez sí, tal vez el vacío ayuda a comprender la inmensidad de Dios
Y es necesario antes de llegar a ese estado de plenitud
Al que quiero llegar
Pero tengo miedo
Miedo de mis miedos, miedo de mis vacíos, miedo de mis placeres, de sus ausencias, miedo de sentirme solo, sin mis demonios, porque ellos siempre me han acompañado, aún en mis peores momentos. Pero sí, quiero llegar, porque mis demonios no son míos, son de nadie, son de Dios, aunque ellos no quieran, como yo también soy de Dios aunque me manche el alma de silencios y palabras hirientes.
Y el llanto, no existe, pero está, muy dentro del alma, escondido, triste, esperando se le invoque en los momentos de soledad. Hasta pronto, por el momento, me quedo solo, sin mi llanto y sin vos, aunque eso me da tristeza, pero ya no importa.
En pequeño cúmulo
Somos un cúmulo de pensamientos caminando
Y si no caminamos
Somos un cumulo de pensamientos estancados.
Somos una nube de sentimientos voladores
Y si no nos descargamos
Con el tiempo nos oscurecemos
Hasta caer donde nunca nos necesitaron.
Somos una caja de fantasías y deseos
Sin rumbo ni dirección
Carentes de razón
Cantando una loca canción
Que nunca entendimos ni entenderemos por qué la cantabamos.
En otro tiempo
Ansiando ser escuchado,
Sentido,
Quizá amado
Mientras el viento acaricia su rostro
El sol ilumina su andar
Y una sonrisa inocente lo ha vislumbrado,
No existe efecto aparente de que el ser pueda mutar.
¡De qué sirve la luz si se quiere andar en tinieblas!
¡De qué sirve la felicidad si se quiere sentir el dolor!
¡De qué sirve el amor en el corazón equivocado!
¡De qué sirve la vida si ya morí en el pasado!
Sin tiempo
Sin alma
Solo un cuerpo en el desierto de un universo frío
Vagando entre miradas vacías
Queriendo no sentir la soledad de su anacrónico existir.
Morir y resucitar
En un futuro tiempo sin tiempo
Dentro de un agujero negro que eternice la existencia
Con una consciencia cristalizada en un presente imperfecto
Quizá es esto lo que sueña.
Se ama y se odia
Sonríe y llora
Vive y muere
Escuchando una canción desconocida para su yo presente, pero que en alguna otra vida le da esperanza.
Ya no estás
Los recuerdos no se desintegran
Solo la existencia
La consciencia de la ausencia es admitida mas se niega
La razón se vuelve ciega con afecto
Y el afecto sigue el curso hacia el vacío donde ya no estás.
Aceptar que ya no es me desvanece
Mas creer que aún te tengo me destruye
Y aunque sé que es imposible permutarte
Te persigo entre mil rostros que se parecen a tí.
No eres tú
Es mi memoria de tí
No es tu alma
Es mi historia
Soy yo creando un vacío
No eres tú viviendo en la sombra.
Pero la esperanza es fuerte a pesar de la verdad
Mi accionar tan inconsciente entre las realidades
Disociado entre mis lágrimas, mi vacío y mi soledad
Te escribo poemas y pienso en tí como que todavía existes y me escuchas.
Vacío necesario
De lo más profundo del ser
Emerge un vacío incesante
Basado en el antes
En el presente
Y en el futuro.
De lo más oscuro de mi alma
Nace la calma.
Dura solo unos instantes
Y se torna irrelevante
Inasible, no palpable.
Solo quisiera no sentir el vacío
Y perpetuar la calma
Pero algo, no sé si un dios
O una filosofía, una ciencia
Una tesis o un argumento
Me dice que al desaparecer el vacío y al perpetuar la calma se acabará el motor de la existencia y el suicidio de la consciencia será la mejor opción.
Por eso, aunque sienta el vacío
Tan doloroso, tan frío, tan intenso;
Y la calma sea efímera y momentánea
Prefiero cargar la ignominia y sentir el deseo de alcanzar lo inalcanzable
A perderme en un estado de perfección inmejorable, incambiable.
Porque al menos la inquietud y el vacío constante me mueven.
Sombras
Celestial eres, no lo dudo, tus ojos lo gritan sin miedo y en su lenguaje no mudo musitan sombras de tu interior, pero secretos profundos que no entiende mi alma humana trastornan en mis entrañas de tu imagen la apreciacion. vislumbro un extraño esplendor, que no conoce mirada maravilla pura engendrada en mundos de ninfas y hadas veo murmullos en mí deseando descifrar el mítico misterio de un alma angelical y humana que brilla cual diamante eterno. pero una luz inaccesible, cual nueva estrella y sol naciente guarda el arca de tus secretos como guardian de tu corazon las figuras son inalcanzables, más allá de lo inteligible mas siembran en mi alma asombro, curiosidad y admiración.
Me preguntas
Me preguntas ¿qué siento?
Yo…No sé si sienta
Mi alma duda,
Quizá porque piensa haberse convertido en piedra
O porque tiene miedo de sentir en forma humana bajo estas circunstancias.
La flecha que me transformó en piedra o en nada está clavada en mí
Y yo aquí, queriendo volver a ser humano me desintegro al levantar mis cenizas
Y Sísifo me acompaña subiendo la montaña
Y un trozo de lo que fue se esconde en mis entrañas
Que sirve como refugio y como castigo a la vez.